

Como en todas sus ediciones, incluida la primera que tuvo lugar en
formato virtual, tendrá un fin solidario, dedicado a financiar tres
proyectos dedicados a la ayuda a personas accidentadas de tráfico,la
concienciación en prevención de accidentes y el conocimiento dela
seguridad vial
Se podrá participar desde cualquier lugar de
España de forma individual en las modalidades de 5 y 10 kilómetros a
través de una APP y contará como novedad con una categoría Familiar.
Todos los canales de ATRESMEDIA y sus perfiles oficiales de RRSS
animarán a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa, cuyas inscripciones
están abiertas desde hoy en la plataforma carrerasponlefreno.com
Correr
de forma individual puede ser también una experiencia compartida y
tener, además,un fin solidario. Con este punto de partida, PONLE FRENO,
la mayor acción social por la Seguridad Vial impulsada por ATRESMEDIA,
vuelve a organizar, tras el éxito de suprimera carrera popular en
formato virtual (la de mayor participación a nivel nacional, contando
con más de 20.000 inscritos), una segunda edición que se comparte de
forma colectiva y sincronizada en toda España, con la colaboración de
Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como
patrocinador oficial.Tal y como ha hecho PONLE FRENO desde su puesta en
marcha hace doce años con todas sus carreras populares, tanto
presenciales como en su primera edición virtual celebrada el pasado mes
de junio, la recaudación obtenida de las inscripciones de esta edición
virtual irá destinada íntegramente a varios proyectos en apoyo a
víctimas de accidentes de tráfico, siguiendo la filosofía con la que
nació la iniciativa de ATRESMEDIA de traspasar las pantallas y las ondas
para crear un impacto directo en la sociedad. En este caso, la
recaudación obtenida por la segunda carrera virtual PONLE FRENO servirá
para financiar varios proyectos de diferentes entidades: el programa de
ocio y tiempo libre para personas accidentadas de tráfico en los
hospitales de Palma, de COCEMFE Las Palmas; la campaña GAME OVER para la
prevención de accidentes en jóvenes en centros educativos de Cataluña,
de Instituto Guttman; y Muévete con Willy, una herramienta educativa
basada en la gamificación para favorecer el aprendizaje de los jóvenes
en cuanto al conocimiento y prevención en la seguridad vial, de ASPAYM.
Esta segunda carrera en formato virtual volverá a ser posible gracias a
la aplicación tecnológica específica para la carrera PONLE FRENO VIRTUAL
(APP PFV), que permitirá la geolocalización y sincronización de todos
sus participantes. En esta ocasión, la app incluirá, como una de las
principales novedades de esta edición, el modo Entrenamiento con
Distancia Libre, que permitirá comenzar a entrenar con anterioridad a la
carrera y compartir los resultados.La carrera se llevará a cabo en dos
días, desde las 06:00 horas de la mañana del sábado 12 de diciembre
hasta las 23:00 horas del domingo 13 de diciembre, siempre teniendo en
cuenta las limitaciones horarias de cada lugar y momento. Durante este
periodo, el usuario debe completar la distancia seleccionada, de 5 o 10
kilómetros y, a través de la APP PFV, previamente descargada en su
móvil, subir el resultado con el que compite. De esta manera, el móvil
será el chip de cada participante.Como en citas anteriores, además de
poder realizar recorridos de 5 o 10 kilómetros, la carrera contará con
las modalidades masculina, femenina y handbike, además de las Junior,
también en categoría femenina y masculina, pero en este último caso con
recorrido únicamente de 5 kilómetros. Junto a éstas, incluye otra
novedad en las categorías, la Familiar, en la que toda la familia podrá
participar con una sola APP y permitirá clasificar por edades.
Una
vez más, la PONLE FRENO quiere ser una carrera inclusiva que invite a
todos a participar.Por eso, a partir de hoy y hasta el día de la prueba,
arrancan las inscripciones y ATRESMEDIA pone a funcionar todos sus
medios para animar a la máxima participación, a través de todos sus
canales de televisión (Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y
Atreseries), radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM) con spots, cuñas y
menciones en sus programas, comunicación online, su plataforma
ponlefreno.com y carrerasponlefreno.com y sus perfiles oficiales de
redes sociales.Como en toda carrera popular, la PONLE FRENO VIRTUAL
también tendrá sus dorsales, su camiseta y, como novedad, su cortaviento
y mascarilla exclusiva. El procedimiento para conseguir esta equipación
será el siguiente: una vez realizada la inscripción, que se podrán
hacer en la plataforma oficial, CarrerasPonleFreno.com (a un precio de 5
euros), el usuario quedará en ese momento registrado y recibirá por
mail el dorsal. De forma opcional (con un importe de 5 euros más,
incluidos gastos de envío), también podrá solicitar la camiseta
exclusiva para esta edición, que recibirá en su domicilio. Sobre esta
cifra, y por 3 euros más, se podrá adquirir la mascarilla oficial de la
carrera. Por 10 euros sobre el precio de la camiseta, podrá adquirirse
el cortaviento.Si bien no es obligatorio portar el dorsal cuando cada
participante realice la prueba, llevarlo será uno de los elementos de
unión en la carrera y servirá para compartir experiencias en Redes
Sociales, así como para formar parte en acciones de comunicación online.
El
objetivo es conseguir que miles de corredores participen durante dos
días en todas las ciudades españolas, un gran impacto nacional de forma
organizada, cada uno en su propio circuito ysiguiendo el lema de PONLE
FRENO, ‘Juntos, Sí Podemos’, que cobra todavía más sentido ante el
actual escenario generado por el Covid-19 .A partir del lunes 14 de
diciembre se publicará la clasificación en la web oficial y, en esta
ocasión y al tratarse de una edición especial, además de premiar a las
categorías absolutas oficiales, se hará un concurso de fotografía por
Comunidades Autónomas en redes sociales.